Las coberturas
más contratadas:

Responsabilidad
civil obligatoria
También conocida
como RC, se trata de la garantiza los daños que causemos tanto a las
personas como a las cosas, barcos, diques, amarres... por culpa de
nuestro barco o por los objetos o personas que esta remolque y con
los límites de 336.566€. Se trata del seguro mínimo que ha de
tener cualquier barco de recreo a motor, incluidas las motos de
agua, así como aquellos barcos que carezcan de motor pero de más de
a seis metros de eslora.
Responsabilidad
civil voluntaria
Con ella podremos
aumentar los límites superiores al exigido por la Ley, o asegurar
embarcaciones no sujetas a la contratación de un RC, pero que
deseamos asegurar para mayor tranquilidad nuestra. Los límites
estarán entre los 150.000€ y los 1.500.000€.
Defensa penal
El seguro
obligatorio no garantiza nuestra defensa ni nuestra representación
en procesos judiciales, si nosotros somos los culpables de un
siniestro y necesitamos defensa jurídica. La importancia de no
vernos solos en una reclamación de este tipo hace muy interesante la
cobertura de esta garantía.
Reclamación de
daños
Cuando un
accidente nos produce daños materiales o lesiones corporales a
alguno de nuestros tripulantes, o daños a sus pertenencias, la
compañía reclamará al tercero responsable o a su entidad
aseguradora, de forma amistosa o judicialmente y en nuestro nombre.
Al contratar estas garantías conseguiremos que nuestra aseguradora
reclame por nosotros los daños que nos han causado.
Pérdida total o
abandono
Merece su
contratación ya que no siendo muy cara nos permitirá reponer la
pérdida de nuestro barco por el valor que declaremos. Si tenemos un
pequeño incidente o desperfecto tendremos que asumir nosotros el
coste de la reparación, pero estaremos cubiertos frente a desastres
totales, como el hundimiento, el incendio o la explosión de nuestro
barco.
Averías
particulares
Es lo que
normalmente se suele conocer como seguro a todo riesgo, y para que
sea verdaderamente efectivo, debemos asegurar el barco por el valor
real de la embarcación teniendo en cuenta todos los accesorios que
le hayamos instalado. Si el barco es de ocasión pondremos el valor
medio y real de mercado para este barco.
En la valoración
debemos incluir el precio del casco, el del motor, la embarcación
auxiliar y su motor, los accesorios como son las velas, la
electrónica, la balsa salvavidas, la radiobaliza, los toldos y
biminis, trajes de supervivencia, efectos personales, etc…
Las compañías engloban en esta garantía el riesgo de robo, el riesgo
de varada, choques con otros barcos, y naturalmente los peores como
el hundimiento o la explosión.
En caso de
pérdida total, el precio reembolsado es el del barco en mercado de
ocasión, calculado mediante unas tablas de depreciación que parten
del valor del barco nuevo al cual se le descuentan unos porcentajes
dependiendo del número de años que tuviera. Cuando la reparación a
efectuar es parcial, la aseguradora pagará el arreglo sin tener en
cuenta ninguna depreciación.
Accidentes de
ocupantes
Con esta garantía
cubriremos los accidentes que pudieran sufrir los ocupantes como
invalidez, gastos medico-farmacéuticos o muerte. Podemos elegir
entre dos capitales que nos ofrecen la mayoría de las compañías,
entre 6.010,12 y 12.024,24 euros. Será necesario asegurar todas las
plazas para las cuales está autorizado el barco.
Asistencia
marítima
Normalmente
disponen de un número de teléfono gratuito al que llamar para dar un
parte de avería, y poder exigir un remolque hasta el puerto mas
cercano, pero no cubrirá más que esto y no la avería.
Alguien podría pensar que para eso está Salvamento Marítimo. Sin
embargo salvamento marítimo está para casos de extrema necesidad
como por ejemplo una necesidad médica urgente o si nos estamos
hundiendo. Si por el contrario resulta que nos hemos quedado tirados
sin gasolina o que no sabemos regresar por la razón que sea,
salvamento marítimo nos puede atender igualmente, pero no nos saldrá
gratis nuestra imprevisión. En estos casos Salvamento marítimo nos
reclamará una compensación económica según sus tarifas.
Si disponemos de asistencia privada contratada
podremos llamarles sin tener que recurrir a salvamento marítimo
salvo para casos de extrema prioridad. La cobertura para Asistencia
Marítima suele estar entre los 3.000 € y los 6.000 €, y tenga
presente que sólo pagará en caso de avería y siempre desde el lugar
del siniestro y hasta el puerto mas cercano. |